Registro REGCON

¿Cómo registramos un plan de Igualdad en REGCON?

REGCON es la plataforma oficial del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España para el registro y consulta de convenios colectivos y planes de igualdad.

Esta herramienta digital permite a las empresas formalizar y registrar sus planes de igualdad, asegurando la transparencia y el acceso público a la información sobre las políticas de igualdad aplicadas en el ámbito laboral. Además, Regcon facilita el cumplimiento normativo de las empresas, optimizando la gestión y el seguimiento de los documentos presentados de forma rápida y eficiente.

¿Porqué se debe registrar un plan de Igualdad en Regcon?

Registrar un plan de igualdad en el Registro de Convenios Colectivos y Planes de Igualdad (REGCON) es una obligación legal para las empresas en España. Esta medida garantiza la transparencia y el cumplimiento de la normativa vigente en materia de igualdad de género en el ámbito laboral.

Obligatoriedad legal

Según el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, todas las empresas que elaboren un plan de igualdad, ya sea de carácter obligatorio o voluntario, deben inscribirlo en un registro público. Esta disposición se aplica independientemente de la naturaleza del plan y de si ha sido adoptado con acuerdo entre las partes o no.

1. Acceso a la plataforma

El primer paso es ingresar a REGCON utilizando un certificado digital que acredite la identidad del representante legal de la empresa, garantizando así la seguridad y autenticidad del proceso.

2. Preparación del plan de igualdad

Es fundamental que el plan de igualdad cumpla con todos los requisitos legales. Debe estar firmado por la Comisión Negociadora y contener un diagnóstico detallado de la situación de la empresa, los objetivos a alcanzar y las medidas específicas a implementar para lograr la igualdad de oportunidades.

3. Registro del plan

Subir el plan de igualdad a la plataforma, proporcionando los datos necesarios como el ámbito de aplicación, la duración del plan y los miembros de la comisión responsable. También es indispensable adjuntar el acta de constitución de la comisión negociadora y cualquier otro documento que respalde el proceso de negociación.

4. Validación y publicación

Una vez registrado, el Ministerio revisará la documentación para asegurarse de que cumple con la normativa vigente. Tras su validación, el plan de igualdad será publicado en la plataforma REGCON, quedando disponible para su consulta pública, lo que garantiza la transparencia y el acceso a la información por parte de todos los interesados.

1. Acceso a la plataforma

El primer paso es ingresar a REGCON utilizando un certificado digital que acredite la identidad del representante legal de la empresa, garantizando así la seguridad y autenticidad del proceso.

Es fundamental que el plan de igualdad cumpla con todos los requisitos legales. Debe estar firmado por la Comisión Negociadora y contener un diagnóstico detallado de la situación de la empresa, los objetivos a alcanzar y las medidas específicas a implementar para lograr la igualdad de oportunidades.

Subir el plan de igualdad a la plataforma, proporcionando los datos necesarios como el ámbito de aplicación, la duración del plan y los miembros de la comisión responsable. También es indispensable adjuntar el acta de constitución de la comisión negociadora y cualquier otro documento que respalde el proceso de negociación.

Una vez registrado, el Ministerio revisará la documentación para asegurarse de que cumple con la normativa vigente. Tras su validación, el plan de igualdad será publicado en la plataforma REGCON, quedando disponible para su consulta pública, lo que garantiza la transparencia y el acceso a la información por parte de todos los interesados.

Formación para la Comisión Negociadora

La formación de la Comisión Negociadora es esencial para asegurar que tanto los representantes de la empresa como los de los trabajadores tengan los conocimientos adecuados sobre igualdad de género y la normativa laboral relacionada.

Esta capacitación debe cubrir aspectos clave, como:

  • La normativa vigente en materia de igualdad y no discriminación. 
  • Las técnicas de negociación, fundamentales para llegar a acuerdos justos y equilibrados. 
  • La elaboración del diagnóstico de igualdad, una herramienta crucial para identificar las áreas de mejora en la empresa.

 

Contar con una Comisión Negociadora bien formada no sólo agiliza el proceso de negociación del plan de igualdad, sino que también garantiza su implementación efectiva, contribuyendo a que la empresa cumpla con sus obligaciones legales y promueva un entorno de trabajo más equitativo e inclusivo.

La formación de la Comisión Negociadora es esencial para asegurar que tanto los representantes de la empresa como los de los trabajadores tengan los conocimientos adecuados sobre igualdad de género y la normativa laboral relacionada.

Esta capacitación debe cubrir aspectos clave, como:

  • La normativa vigente en materia de igualdad y no discriminación. 
  • Las técnicas de negociación, fundamentales para llegar a acuerdos justos y equilibrados. 
  • La elaboración del diagnóstico de igualdad, una herramienta crucial para identificar las áreas de mejora en la empresa.

 

Contar con una Comisión Negociadora bien formada no sólo agiliza el proceso de negociación del plan de igualdad, sino que también garantiza su implementación efectiva, contribuyendo a que la empresa cumpla con sus obligaciones legales y promueva un entorno de trabajo más equitativo e inclusivo.

¿Necesitas más información?

¿Necesitas que te asesoremos en materia de igualdad y no discriminación, o quieres solicitar presupuesto? Contacta con nuestro equipo de profesionales para recibir una propuesta adaptada a las necesidades de tu empresa.

¿Necesitas más información?