¿Qué son las medidas de igualdad para PYMES?
Aunque las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) no están legalmente obligadas a implementar un plan de igualdad, deben cumplir con lo establecido en el artículo 45 de la Ley de Igualdad, que incluye medidas para promover la igualdad, y en el artículo 48, que regula la prevención del acoso sexual en el trabajo.
Desarrollar medidas de igualdad, aunque no sea obligatorio, es una excelente opción para alinearse con el marco legal y promover un entorno laboral más justo y respetuoso. Este plan no solo mejora el clima organizacional, sino que también refuerza la responsabilidad social empresarial.
En Igualia, ofrecemos soluciones personalizadas para ayudar a las PYMEs a diseñar e implementar planes de igualdad adaptados a sus necesidades. Contribuimos a mejorar la cohesión interna, retener talento y proyectar una imagen comprometida con la igualdad de oportunidades.
¿Por qué implementar un plan de igualdad en una PYME?
Elaborar un plan de igualdad en una PYME con menos de 50 personas trabajadoras conlleva múltiples beneficios, más allá de cumplir con la normativa. Estas son las principales razones por las que tu empresa debería considerar su implementación:
- Mejora de la reputación corporativa: Contar con un plan de igualdad posiciona a la empresa como una organización comprometida con la diversidad, mejorando su imagen ante clientes, proveedores y la comunidad.
- Retención y atracción de talento: Crear un entorno basado en la igualdad incrementa la satisfacción laboral, lo que disminuye la rotación de personal y facilita la atracción de profesionales cualificados.
- Mejora del clima laboral: Fomentar la igualdad contribuye a un entorno más armónico y colaborativo, reduciendo conflictos y aumentando la motivación y productividad.
- Acceso a licitaciones y subvenciones: Las PYMEs que cuentan con un plan de igualdad pueden optar a licitaciones públicas y subvenciones específicas, obteniendo así una ventaja competitiva.
- Prevención de sanciones: Aunque las PYMEs con menos de 50 personas trabajadoras no están obligadas a tener un plan de igualdad, aquellas sancionadas por discriminación y exigidas por la propia sanción deben implementarlo. Anticiparse a este requerimiento ayuda a evitar sanciones y conflictos legales.
¿Por qué implementar un plan de igualdad en una PYME?
Elaborar un plan de igualdad en una PYME con menos de 50 personas trabajadoras conlleva múltiples beneficios, más allá de cumplir con la normativa. Estas son las principales razones por las que tu empresa debería considerar su implementación:
- Mejora de la reputación corporativa: Contar con un plan de igualdad posiciona a la empresa como una organización comprometida con la diversidad, mejorando su imagen ante clientes, proveedores y la comunidad.
- Retención y atracción de talento: Crear un entorno basado en la igualdad incrementa la satisfacción laboral, lo que disminuye la rotación de personal y facilita la atracción de profesionales cualificados.
- Mejora del clima laboral: Fomentar la igualdad contribuye a un entorno más armónico y colaborativo, reduciendo conflictos y aumentando la motivación y productividad.
- Acceso a licitaciones y subvenciones: Las PYMEs que cuentan con un plan de igualdad pueden optar a licitaciones públicas y subvenciones específicas, obteniendo así una ventaja competitiva.
- Prevención de sanciones: Aunque las PYMEs con menos de 50 personas trabajadoras no están obligadas a tener un plan de igualdad, aquellas sancionadas por discriminación y exigidas por la propia sanción deben implementarlo. Anticiparse a este requerimiento ayuda a evitar sanciones y conflictos legales.
Herramienta PYMEs 360
En Igualia, hemos desarrollado la herramienta Pymes 360, un aplicativo online que facilita la creación de medidas de igualdad y no discriminación adaptado a las necesidades de cada PYME.
El sistema está diseñado para ser sencillo y cumple con todos los requisitos legales. El responsable de la empresa debe completar un cuestionario de evaluación, y el aplicativo genera automáticamente un plan de igualdad personalizado, ajustado a la situación específica de la organización.
Herramienta PYMEs 360
En Igualia, hemos desarrollado la herramienta Pymes 360, un aplicativo online que facilita la creación de medidas de igualdad y no discriminación adaptado a las necesidades de cada PYME.
El sistema está diseñado para ser sencillo y cumple con todos los requisitos legales. El responsable de la empresa debe completar un cuestionario de evaluación, y el aplicativo genera automáticamente un plan de igualdad personalizado, ajustado a la situación específica de la organización.