¿Qué es un plan de diversidad y no discriminación?
Un plan de diversidad y no discriminación es un conjunto estructurado de políticas y medidas destinadas a crear un entorno laboral inclusivo y respetuoso, donde se valoren y respeten las diferencias individuales, sin importar el origen, la orientación sexual, la identidad de género, la religión, la edad o la discapacidad de cada persona. Su propósito es eliminar cualquier barrera o prejuicio que obstaculice la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional de todos los empleados. Entre las acciones más comunes dentro de un plan de diversidad y no discriminación se incluyen la implementación de políticas de igualdad de trato, la formación en diversidad para todo el personal, y la creación de protocolos de actuación para prevenir y gestionar situaciones de acoso o discriminación. El objetivo final es asegurar que todas las personas se sientan valoradas, respetadas y seguras en su entorno laboral.
¿Quién debe tener un plan de diversidad y no discriminación?
La obligación de contar con un plan de diversidad y no discriminación depende de la normativa específica aplicable a cada empresa, el tamaño de su plantilla y las exigencias de los convenios colectivos o de las leyes vigentes. En España, la Ley 15/2023 de No Discriminación establece que todas las organizaciones, independientemente de su tamaño, deben garantizar la igualdad de trato y la no discriminación en sus entornos laborales.
¿Quién debe tener un plan de diversidad y no discriminación?
La obligación de contar con un plan de diversidad y no discriminación depende de la normativa específica aplicable a cada empresa, el tamaño de su plantilla y las exigencias de los convenios colectivos o de las leyes vigentes. En España, la Ley 15/2023 de No Discriminación establece que todas las organizaciones, independientemente de su tamaño, deben garantizar la igualdad de trato y la no discriminación en sus entornos laborales.
Normativa para planes de diversidad y no discriminación
El artículo 25 de la Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación establece que: “La protección frente a la discriminación obliga a la aplicación de métodos o instrumentos suficientes para su detección, la adopción de medidas preventivas, y la articulación de medidas adecuadas para el cese de las situaciones discriminatorias.” Por lo tanto, todas las empresas deben realizar un diagnóstico y desarrollar un plan de diversidad que incluya un protocolo de acoso discriminatorio, garantizando la creación de un entorno laboral libre de discriminación.